Paso a Paso ✅ Calcular Finiquito Baja Voluntaria [➕EJEMPLO] (2023)
Puede que estés buscando información sobre «calcular finiquito baja voluntaria» pero con todo lo que has leído te estás haciendo un lío.
¿Qué voy a leer?
Quizás estás pensando en irte de tu empresa ¡Y claro! Ahora tienes miles de dudas sobre qué derechos tienes.
Además, las calculadores que encuentras en Internet te dan cifras que ¡No sabes de dónde salen!
Sin embargo sabes que es importante tener una idea sobre el finiquito que te corresponde antes de que llegue el último día de trabajoya que tendrás que firmarlo o no.
Si quieres una explicación sencilla de cómo calcular tu finiquito por baja voluntaria paso por pasote lo cuento en este post.
¿Preparado para calcular tu finiquito con todo detalle?
Quizás también te interese:
Los tipos de despido en España ✅ Causas, clases e indemnización
Despido procedente 💰: Qué es, causas, indemnización y paro
¿Qué es el finiquito y cómo se calcula?
El finiquito es el documento en el que se recoge todo lo que la empresa debe al trabajador en el momento en que termina la relación laboral: el salario del mes en el que termina la relación hasta el día trabajado, las vacaciones pendientes, la indemnización si corresponde… es decir, todo lo que la empresa debe reflejado en un solo documento.
Por lo tanto, siempre que termine nuestra relación laboral con la empresa, por el motivo que sea, nos tienen que entregar el finiquito y pagar las cantidades en el recogidas así como la indemnización por despido si procede.
Si no estamos conformes con el finiquito, aún no nos lo han pagado o tenemos dudas lo recomendable sería no firmarlo o indicar “no conforme”.
Pero ¿Cómo podemos calcular nuestro finiquito para saber si es correcto?
Tendremos que calcular cada uno de los siguientes conceptos:
Días trabajados: Los días trabajados del mes en que termina la relación laboral.
Paga extra: En caso de que no estén prorrateadas en la nómina.
Vacaciones pendientes: Calculadas hasta el último día de trabajo.
Indemnización: Tendremos derecho o no dependiendo del motivo por el que termina la relación laboral.
Falta de preaviso: Si es por parte de la empresa deberá abonar la cantidad correspondiente a esos días y si lo incumple el trabajador se le restará del finiquito.
Estas son las cantidades más comunes que se incluyen en cualquier finiquito pero hay que revisar cada caso ya que dependiendo de lo pactado en el contrato de trabajo y del convenio colectivo podrían tener que pagarse además otros conceptos.
Este finiquito será muy parecido al de un despido disciplinario, con la diferencia de que el despido disciplinario tiene paro y la baja voluntaria no.
Finiquito baja voluntaria ¿A qué tengo derecho?
Cuando comuniquemos a nuestra empresa una baja voluntaria siempre tendremos derecho a que nos entregue y pague el finiquito sin embargo en este caso no tendremos derecho a indemnización. La empresa deberá pagarnos el resto de conceptos que integran el finiquito como los días trabajados y las vacaciones.
Además debemos saber si estamos obligados a dar un preaviso, pues si es así y no cumplimos con el la empresa podrá descontarnos del finiquito los días de preaviso que no hayamos respetado.
La empresa podrá restarnos del finiquito la falta de preaviso pero sólo por los días que no lo hayamos respetado (Es decir, si debías avisar con 15 días y lo hiciste con 8 sólo podrán restarte 7 días).
Indemnización baja voluntaria ¿Me corresponde?
No, cuando el trabajador decide irse de la empresa y presenta una baja voluntaria no tiene derecho a indemnización sin embargo sí tiene derecho a que se le entregue y abonen el resto de conceptos del finiquito.
Por tanto la consecuencia de la baja voluntaria es que el trabajador no tiene derecho a recibir una indemnización pero sí el finiquito. Asimismo tampoco tendrá derecho a solicitar una prestación por desempleo.
Si te han cambiado las condiciones, te han trasladado de lugar o la empresa no está cumpliendo sus obligaciones, no deberías presentar una baja voluntaria ya que perderías el derecho a indemnización y desempleo, sino solicitar la extinción de la relación laboral.
¿Cómo calculo mi finiquito? Calcular finiquito si me voy yo de la empresa
Vamos a ver las fórmulas para calcular cada uno de los conceptos indicados arriba:
SALARIO: La empresa debe abonarte los días trabajados como cualquier otra nómina: salario base, pluses, horas extras…
Si tu nómina es regular todos los meses, para calcular el salario diario bruto debes dividir la nómina del mes anterior entre 30 y multiplicar el resultado por los días trabajados.
En cambio, si tu nómina varía cada mes deberías dividir tu salario anual bruto entre 365.
Nómina en bruto / 30 = Salario día bruto
N.º días trabajados x Salario día bruto
PAGAS EXTRAS: Sólo se incluirá en el finiquito en caso de que no esté prorrateada en la nómina.
Debemos calcular la parte proporcional devengada hasta el último día de trabajo (habitualmente la fecha de inicio de la paga de navidad empieza el 1 de enero y la de verano el 1 de julio, pero cada convenio colectivo puede indicar otra cosa).
Importe paga extra x N.º días desde paga anterior Navidad/Verano / 360
VACACIONES: Número de días de vacaciones por disfrutar hasta el último día de trabajo. Más abajo te explico cómo calcularlos.
INDEMNIZACIÓN:No te corresponde al ser una baja voluntaria.
FALTA PREAVISO: Si debías respetar un preaviso y no lo hiciste la empresa podrá descontarte los días que te hayan faltado por respetar.
Cálculo vacaciones no disfrutadas finiquito ¿Cómo lo hago?
Para calcular las vacaciones no disfrutadas debemos dividir el sueldo mensual bruto entre 30 para saber el salario diario. Después multiplicamos los días que hemos trabajado sin coger vacaciones por 30 y lo dividimos entre 360. El resultado lo debemos multiplicar por el salario diario.
2º- N.º días trabajados (sin coger vacaciones) x 30 / 360 = Días de vacaciones no disfrutadas
3º- N.º días vacaciones no disfrutadas x Salario diario bruto
Ejemplo cómo calcular finiquito en una baja voluntaria
Vamos a verlo con el ejemplo de Juan para que nos resulte más claro:
Tras 1 año y 2 meses Juan decide irse de su empresa
Lo comunica con 15 días de antelación, su último día de trabajo será el día 17 de julio
No ha disfrutado de vacaciones este año
Tiene un sueldo bruto de 1200 € sin incluir prorrateo de pagas extras (tiene 2 pagas extraordinarias anuales)
Quiere calcular su finiquito para hacerse una idea ¿Qué debe calcular Juan?
El sueldo del mes de julio:
1200 €/30 días = 40 € sueldo diario bruto 40 €x 17 dias trabajados = 680 € sueldo de junio
Estas cantidades son en bruto y habría que descontar las aportaciones a la Seguridad Social y el IRPF que será distinto para cada persona.
Las pagas extras devengadas:
Paga Navidad (De 1 de enero a 17 de julio): 1.200 € x 197 dias / 360 = 656,66 € Paga Verano (De 1 de julio a 17 de julio): 1200 € x 17 días / 360 = 56,66 €
De nuevo estas cantidades son en bruto pero aquí solo habría que descontar el IRPF ya que las cotizaciones de la paga extra se abonan con las nóminas de cada mes.
Vacaciones no disfrutadas:
197 días trabajados x 30 días de vacaciones / 360 = 16,41 días (redondeando 17 días de vacaciones) 40 € sueldo diario x 17 días de vacaciones = 680 €
Al igual que el sueldo, estas cantidades son en bruto y habría que descontar las aportaciones a la Seguridad Social y el IRPF.
TOTAL FINIQUITO JUAN (en bruto): 2.073,32 €
¡NI TE LO PIENSES! TU CONSULTA CON UN LABORALISTA (muy majo) CON UN 15% DE DESCUENTO
✅ SÓLO LAS 27 PRIMERASCONSULTAS DE ESTE MES ✅
Si tienes una mala situación en tu empresa y estás pensando en una baja voluntaria… Quizás exista otra solución que no conoces.
Consulta con un especialista en Derecho laboral y sal de dudas… De lo contario puedes perder todos tus Derechos.
Date prisa para aprovechar esta promoción y…
1- Descubre qué derechos tienes
2- Qué puedes hacer en tu caso
3- Cuenta con el consejo de un experto
¿EMPEZAMOS?
+ Llévate GRATIS tras tu consulta un modelo de carta por baja voluntaria redactada por un abogado laboralista
Días
Horas
Minutos
Segundos
SÍ, QUIERO MÁS INFO Y UN 15% DE DESCUENTO + UNA CARTA POR BAJA VOLUNTARIA GRATIS
Ahora que hemos visto como calcular un finiquito por baja voluntaria ¿Conoces a qué tienes derecho? ¿Sabrías si debes firmar o no tu finiquito?
Si estás pensando en presentar una baja voluntaria es importante que te hagas una idea sobre lo que te corresponde antes de que llegue el último día de trabajo y te entreguen el finiquito.
Si a pesar de leer este artículo sobrecalcular finiquito baja voluntaria no lo tienes claro o no estás de acuerdo con la liquidación que te han entregado te animo a contactar conmigo, tanto si buscas abogados laboralistas en Cáceres o en cualquier parte de España, para ayudarte a reclamar lo que te deben por ley.
También es importante que sepas que, si el motivo de que quieras irte de tu empresa es una mala situación provocada por la empresa, como por ejemplo llevar meses sin cobrar la nómina, no deberías optar por la baja voluntaria, sino que puedes irte de la empresa con derecho a paro e indemnización, a lo que te ayudaremos los abogados laboralistas expertos en los diferentes tipos de despido.
Ahora, si quieres compartir tu caso conmigo y los miles de lectores que somos por aquí, espero tu comentario con muchas ganas para contestarte lo antes posible.
Address: Suite 447 3463 Marybelle Circles, New Marlin, AL 20765
Phone: +5816749283868
Job: Sales Executive
Hobby: Air sports, Sand art, Electronics, LARPing, Baseball, Book restoration, Puzzles
Introduction: My name is Jerrold Considine, I am a combative, cheerful, encouraging, happy, enthusiastic, funny, kind person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.
We notice you're using an ad blocker
Without advertising income, we can't keep making this site awesome for you.