Si estás buscando una manera de disfrutar de los juegos de la consola Nintendo Wii o la Wii U en tu ordenador, sin duda necesitarás un emulador Wii que cumpla bien con su cometido. Dicho de otro modo: que reproduzca el juego con un alto nivel de calidad en la pantalla de tu equipo.
Pasar horas de diversión con los mejores juegos de Nintendo Wii donde queramos y sin tener que gastar una fortuna en las consolas clásicas se está convirtiendo en una forma más popular de disfrutar de estos juegos clásicos. Y todo gracias a los emuladores.
La Wii de Nintendo apareció en el año 2006 y se vendió hasta el 2014, momento en el que fue lanzada su sucesora, la Wii U. Era una consola de potencia limitada (procesador de 729 MHz, GPU de 243 MHz, memoria RAM de 88 MB y 512 MB de almacenamiento interno. Puede parecer poca cosa, pero con esto la Wii consiguió un éxito espectacular de ventas en todo el mundo y ofreció algunos juegos legendarios. Entre ellos hay que mencionar Mario Kart Wii, Zelda Twilight Princess, Xenoblade Chronicles o los divertidísimos Wii Sports.
Sin embargo, hay que tener en cuenta algo importante: descargar un emulador Wii es algo perfectamente legal. En cambio, la descarga de ROM está mal vista y se declara en contra de la política de Nintendo. En este post nos limitaremos a recomendar los emuladores, analizando los mejores con sus pros y sus contras. De ninguna manera animaremos o recomendaremos a nadie la descarga de ROMs. Lo mejor es usar el emulador Wii para jugar en el PC con los juegos originales de Nintendo que tenemos en casa y que antes usábamos en una consola que ya no tenemos o que ha dejado de funcionar.
También hay que avisar de que emular estas dos consolas (Nintendo Wii y Wii U) es posible, aunque no precisamente sencillo.
En primer lugar, es necesario disponer de un PC relativamente potente, en especial si queremos emular la Wii U. Esto debe ser así si queremos que reproduzca todas las funciones sin problemas. También es recomendable usar los mandos originales de las consolas para disfrutar de todas las funciones.
Dicho esto, vamos a repasar cuáles son los mejores emuladores Wii que tenemos actualmente a nuestra disposición:
Índice
- 1 Cemu
- 2 Decaf, emulador Wii para Linux
- 3 Dolphin
- 4 Dolwin
- 5 GCube, otra opción de emulador Wii
Cemu
Cemu está considerado uno de los mejores emuladores de la consola Wii U
Cemu es un emulador gratuito para usuarios de PC que permite jugar a cualquier juego de la consola Nintendo Wii U. Fue creado por Exzap y Petergrov y rápidamente se convirtió en el gran rival de Dolphin. Sus grandes virtudes son su alto grado de compatibilidad, su facilidad de uso y su sencilla interfaz de usuario.
Sus funciones son muy completas: puede cargar y guardar juegos, cambiar asignaciones de teclas e incluso mejorar la imagen y calidad gráfica de los juegos (se pueden ejecutar a resoluciones 4K, si nuestro PC es lo suficientemente potente). La emulación es fluida, ofreciendo una gran experiencia de juego.
Para muchos usuarios, Cemu es sin lugar a dudas el mejor emulador de Wii U. Muy completo, aunque algo complejo. A pesar de eso, es cierto que tiene dificultades para emular ciertos juegos. Esos que cuentan con requisitos técnicos especiales o requieren complejas configuraciones. La emulación en ese caso es lenta y presenta algunos errores.
En todo caso, Cemu se actualiza constantemente para lograr continuas mejoras de rendimiento y corregir esos molestos errores a los que nos referíamos antes.
Enlace: Cemu
Decaf, emulador Wii para Linux
Comparado con lo que ofrecen Dolphin y Cemu, los grandes nombres que todos conocen en este mundo de la emulación de Nintendo Wii, Decaf es un emulador Wii más humilde. ¿Vendrá de ahí su nombre de decaf (descafeinado en inglés)?
Para ser justos, hay que hablar de Decaf más como de un proyecto en desarrollo que de un producto. Nació de un entorno impulsado por la comunidad de usuarios y, por tanto, no tiene el respaldo ni las actualizaciones que le permitirían estar a la misma altura que sus competidores.
Pero no por eso Decaf deja de ser una opción a tener en cuenta. Es un emulador gratuito que surgió como una prueba. Al ver que funcionaba bien, fue ganando poco a poco más adeptos. Su popularidad es bien merecida: es fácil de instalar, tiene una interfaz de usuario muy sencilla y cumple a la perfección con todas las funciones básicas que se esperan de él.
El principal inconveniente de Decaf es que tiende a funcionar a velocidades bajas. Esto es un problema con los juegos 3D de mayor peso que ofrecen Wii y Wii U.
Enlace: Decaf
Dolphin
Dolphin es el primer nombre que se nos viene a la cabeza cuando pensamos en un emulador Wii. Esta herramienta gratuita es perfecta para jugar a todos los juegos de Nintendo Wii en PC, Mac y en smartphones Android. En este punto hay que señalar que emular estos juegos requiere mucha potencia, así que si deseamos hacerlo en un teléfono móvil vamos a necesitar un dispositivo realmente poderoso. No vale un teléfono cualquiera.
Hay que explicar algo sobre los orígenes de Dolphin. Este emulador nació para la consola GameCube. Se puede decir que durante ese periodo perfeccionó su funcionamiento. De modo que cuando apareció la Wii, todos esos conocimientos y esa experiencia acumulada fueron aprovechados para convertirlo en un eficaz emulador Wii.
Precisamente es este aspecto el único punto débil de este emulador. Para algunos jugadores, Cemu es mejor que Dolphin por ser un emulador exclusivamente centrado en la Wii U. Parece una cuestión menor, pues al fin y al cabo lo que importa es el rendimiento final, pero para algunos esto tiene su importancia.
Sin duda, lo mejor de Dolphin es la gran cantidad de configuraciones que admite y su facilidad de uso. Además, está por encima de otros emuladores en cuanto a la fluidez de juego: es muy raro que se bloquee, se congele o disminuya la velocidad de fotogramas. Así da gusto jugar.
Además de todo esto, Dolphin es compatible con todo tipo de mandos, juego en red, aceleración de las partidas y muchas más opciones. Puede que sea nuestro favorito de esta lista de cinco emuladores para Wii.
Enlace: Dolphin
Dolwin

Wii Sports, uno de los muchos juegos que se pueden jugar en un PC de Windows gracias el emulador Dolwin
Dolwin fue uno de los primeros emuladores de consolas Nintendo que salieron al mercado. Fue allá por el año 2005 cuando apareció, inicialmente pensado para emular juegos de GameCube. Más adelante amplió sus características y capacidades para ser un emulador Wii.
Este software de código abierto parecía tener un futuro prometedor, pero su desarrollo se estancó y ya hace mucho tiempo que no aparece ninguna versión nueva. Puede que esto se deba al éxito de otros emuladores, especialmente Dolphin, el eficaz emulador Wii y GameCube que hemos listado más arriba.
Pero Dolwin merece aparecer en nuestra selección de mejores emuladores Wii por varias razones. La más importante es que el proyecto ha resucitado y desde 2020 sus desarrolladores han avanzado mucho para ponerlo a la misma altura que sus competidores, investigando las características del hardware de GameCube y aplicando ingeniería inversa a las tecnologías utilizadas en el emulador.
Se puede descargar en forma de archivo zip en el siguiente link:
Enlace: Dolwin
GCube, otra opción de emulador Wii

GCube, un emulador Wii en sus primeras fase con un gran futuro por delaante
Cerramos la lista con un emulador Wii que, como en el caso anterior, tiene un gran potencial. Sin embargo, todavía se encuentra en una fase inicial y por tanto sus funcionalidades se encuentran aún bastante limitadas.
Lo cierto es que GCube todavía no ha alcanzado un nivel de emulación fluida como por ejemplo Cemu o Dolphin. Otro obstáculo con el que se han encontrado sus desarrolladores es el de no poder cargar los juegos más populares y comerciales por motivos legales. Así que de momento solamente podremos usar este emulador para jugar a demos y ejecutar homebrew diseñado para esta consola. Esperemos que con el paso del tiempo esto cambie y GCube se convierta en el emulador cinco estrellas al que aspira a ser.
Enlace: GCube
Conclusión: ¿Cuál es el mejor emulador Wii? Si has leído con calma el post, ya habrás comprendido que hay dos nombres que destacan por encima de los demás.
Parece haber consenso en que Dolphin es la mejor opción con la que contamos para emular la Wii. Este es el emulador más completo, el que mejor rendimiento ofrece sea cual sea el juego. Casi al mismo nivel, tal vez un pequeño paso por detrás, estaría Cemu. En todo caso, no hay grandes diferencias entre uno y otro. En cuanto a calidad y fluidez en la emulación
La opción de Decaf también es importante, sobre todo si lo que buscamos es emular la Wii U en Linux. En ese caso esta es la elección más adecuada.
FAQs
¿Cuál es el mejor emulador para Wii? ›
El mejor y único emulador para Wii es Dolphin, que funciona bastante bien, aunque puede tener algunos fallos en juegos. En algunos juegos incluso es necesario utilizar el Wiimote original de la consola.
¿Cuántos GB de RAM tiene la Wii? ›Resolución de 640 px x 480 px. Memoria RAM de 24MB.
¿Qué formato acepta Wii? ›Formato: Archivos AVI codificados como JPEG de movimiento o archivos MOV (QuickTime) codificados como JPEG de movimiento.
¿Qué es el emulador Cemu? ›Cemu es un emulador de la Nintendo Wii U que emula el sistema operativo de la consola y todo el software que se ejecuta sobre él.
¿Existen emuladores de Wii para PC? ›Dolphin es un emulador de dos consolas de videojuegos recientes de Nintendo: GameCube y Wii . Permite a los jugadores de PC disfrutar de juegos para estas dos consolas en Full HD (1080p) con varias mejoras: compatibilidad con todos los controladores de PC, velocidad turbo, multijugador en red y ¡aún más!
¿Existen otros emuladores de Wii? ›Otros emuladores de juegos retro para Wii
Para juegos de arcade, SDL MAME y SDL MAME Wii emulan las ROM de MAME. GxGeo reproduce juegos de Neo Geo, mientras que NeoCD-Wii admite juegos de Neo Geo CD. La emulación de Neo Geo Pocket llega con Neopop Wii. Y puedes jugar juegos de MSX con MiiSX, uMSX y BlueMSX-Wii.
Algunas consolas, como la PlayStation 2, tienen suficiente impulso para seguir adelante incluso cuando llega su sucesora, pero la Wii quedó tan debilitada por años de negligencia por parte de terceros y software de pala que el impulso desapareció. Nintendo le dio la espalda a lo que una vez había sido un niño de oro que hacía dinero y se alejó.
¿Cuántos GB soporta un Wii? ›En el caso de que tu consola Wii ya haya sido actualizada al menú Wii 4.0 o una versión superior, ésta será compatible con tarjetas SD que tienen una capacidad de almacenamiento de hasta 2 GB (Gygabyte), así como con tarjetas SDHC (High Capacity SD Card) de hasta 32 GB de capacidad.
¿Cuánto cuesta una Wii en 2023? ›2000 pesos mexicanos algo así como unos 100 dólares al tipo de cambio del día de hoy en estas fechas de enero 2023. Aunque el precio depende de la ciudad o el país en el que te encuentres. Depende si la consola te incluye accesorios o juegos así que todo eso puede hacer que el precio se.
¿Por qué la Wii es blanca y negra? ›Si solo encuentra la imagen en blanco y negro, es posible que deba cambiar la configuración de la selección de entrada de una señal de componente a una señal AV estándar . Esto se puede hacer mediante: Una opción de menú en pantalla. A menudo se accede a esto usando el botón Menú en el control remoto.
¿La Wii tiene HDMI? ›
La consola Wii no es compatible con HDMI . Si desea ver la consola Wii con una imagen de mayor calidad, puede comprar cables de video por componentes.
¿Cómo hacer para que el Wii se vea en HD? ›Accede a la configuración de la consola. Instrucciones. Elige "Pantalla" y posteriormente "Resolución". Elige "EDTV o HDTV (480p)" o "Normal (480i)".
¿Puedes emular Wii U en PC? ›Cemu es un software experimental que se utiliza para emular aplicaciones de Wii U en tu PC . Esto significa que podrás ejecutar juegos comerciales de Wii U directamente desde tu computadora. La mayoría de los juegos son completamente jugables de principio a fin. Puedes comprobar si tu juego se puede jugar en la wiki. Abrir en una ventana nueva.
¿Necesitas una Wii U para usar CEMU? ›Cemu admite la mayoría de las funciones en línea y tiene soporte experimental para Pretendo (solo versiones experimentales 2.0). Para conectarse a los servidores oficiales, algunos archivos del sistema deben descargarse desde una consola Wii U.
¿Qué tan confiable es CEMU? ›Siempre que obtengas el juego legalmente, estará completamente libre de virus . Consulta nuestra guía en https://cemu.cfw.guide si quieres probar Cemu. A juzgar por las otras publicaciones, diría que Cemu tiene una credibilidad bastante buena ya que otras personas están jugando con él.
¿Qué emulador puede ejecutar juegos de Wii? ›Dolphin es un emulador de consola de videojuegos gratuito y de código abierto para GameCube y Wii que se ejecuta en Windows, Linux, macOS, Android, Xbox One, Xbox Series X y Series S.
¿Puede un teléfono emular una Wii? ›Al emular la Nintendo Wii en Android, en realidad sólo hay una opción: Dolphin . Uno de los mejores emuladores jamás creados, Dolphin es sin duda el mejor emulador de Android Wii.
¿Dónde puedo descargar los juegos de Wii? ›Bienvenido a WiiWare, el servicio de descarga digital disponible en el Canal Tienda Wii. WiiWare abre las puertas a un montón de títulos nuevos para descargar en Wii. El software disponible en WiiWare procede de gran variedad de desarrolladores, desde las empresas más importantes hasta desarrolladoras independientes.
¿Puedo jugar juegos de Nintendo Wii en Android? ›Jugar juegos de consola en Android generalmente requiere un emulador , que es básicamente una aplicación que replica el sistema operativo original. Existen bastantes emuladores para Wii, más aún si planeas buscar también en fuentes no oficiales. El delfín es probablemente el más popular.